Reparalo Ya Logo

Threads: lo que necesitas saber sobre la nueva red social que ya tiene 70 millones de usuarios

Mobil mostrando aplicacion Threads

Threads, la nueva red social de Meta fue lanzada este miércoles y en solamente dos días ya superó los 70 millones de usuarios. Desarrollada por Instagram para competir con Twitter, la app proporciona un espacio nuevo con una interfaz familiar para compartir textos, imágenes y videos, y participar en conversaciones públicas.

La plataforma llega en un momento en que muchos están buscando alternativas a la red social de Elon Musk para escapar de sus caprichos y constantes modificaciones de sus condiciones de uso. Pero la nueva aplicación de Meta ha generado dudas en cuanto a su usabilidad y funciones, y además ha levantado preocupaciones con respecto a la privacidad y los datos que recopila la empresa.

Para brindar un poco de luz e intentar responder las preguntas más comunes, aquí te compartimos todo lo que necesitás saber acerca de Threads.

¿Cómo puedo usar Threads?

Threads ya está disponible para descargarla en las tiendas de Apple y Google para los habitantes de más de 100 países.

La app fue desarrollada por el equipo de Instagram, por lo que si so usuarios de esa plataforma podés ingresar a Threads a través de tu cuenta en Instagram. Tu nombre de usuario y estatus de verificación pasarán de una plataforma a la otra, pero también tendrás opciones para personalizar otras áreas de tu perfil, incluido si querés o no seguir a las mismas personas que seguís en Instagram.
Como Threads e Instagram están tan vinculadas, también es importante ser cauteloso al momento de borrar la cuenta. De acuerdo con la política de privacidad complementaria de Threads, podés desactivar tu perfil en cualquier momento, pero tu perfil de Threads solamente puede ser eliminado al eliminar la cuenta de Instagram.

¿Puedo usar Threads si no tengo cuenta en Instagram?

Por ahora, solamente los usuarios de Instagram pueden crear cuentas en Threads, por lo que si querés acceder a la red social tendrás que abrir primero una cuenta en Instagram.

Aunque esto podría enfrentar cierto rechazo, hacer de Threads una extensión de Instagram fue una medida inteligente por parte de Meta. Y esa es la principal razón por la que la plataforma ya tiene más de 70 millones de usuarios.

¿En qué es similar Threads a Twitter?

La experiencia de microblogueo en Threads es muy similar a la de Twitter. Los usuarios pueden republicar, responder a alguien o citar un hilo, por ejemplo, y pueden ver el número de “me gusta” y respuestas que ha recibido una publicación. Los “hilos” pueden alcanzar hasta 500 caracteres —en comparación con el umbral de 280 caracteres de Twitter, y pueden incluir hipervínculos, fotografías y videos de hasta cinco minutos de duración.

En respuestas iniciales sobre Threads, Zuckerberg dijo que hacer que la aplicación sea un lugar amigable será clave para su éxito, y agregó: “Esa fue una razón por la que Twitter nunca tuvo tanto éxito como yo creo que debería haber tenido, y queremos hacerlo en forma distinta”.

¿Twitter está intentando algún tipo de acción jurídica contra Meta?

Twitter ha amenazado con actuar jurídicamente en contra de Meta por el lanzamiento de Threads. En una carta dirigida a Zuckerberg y fechada el miércoles, Alex Spiro, un abogado que representa a Twitter, acusó a Meta de utilizar ilegalmente los secretos de Twitter en el oficio y otra propiedad intelectual al contratar a exempleados de su empresa para crear una app “de imitación”.

Andy Stone, portavoz de Meta, respondió el jueves al reporte sobre la carta de Spiro, escribiendo: “Nadie en el equipo de ingeniería de Threads es un exempleado de Twitter”.

Musk no tuitó directamente acerca de la posibilidad de actuar jurídicamente, pero sí respondió a varios comentarios sarcásticos sobre el lanzamiento de Threads. El propietario de Twitter escribió por ejemplo que la app de Meta fue desarrollada en gran medida a través del uso de la función de copiar y pegar, comentario acompañado por un emoji que ríe.

La CEO de Twitter, Linda Yaccarino, tampoco hizo comentarios públicos sobre la carta, pero aparentemente pareció referirse al lanzamiento de Threads en un tuit el jueves, en el que escribió: “La comunidad de Twitter nunca puede ser duplicada”.

¿Es Threads un rival directo de Twitter?

Las similitudes de la nueva aplicación de Meta basada en texto dejan entrever que la compañía está trabajando para desafiar directamente a Twitter. El hecho de que Musk es un dueño tumultuoso derivó en una serie de cambios impopulares en la plataforma que desalentaron a usuarios y anunciantes, algunos de los cuales están buscando alternativas a Twitter. Threads es el rival de Twitter más reciente en surgir en este panorama, luego de Bluesky, Mastodon y Spill.

FUENTE:

www.tn.com.ar

Contáctenos

Dejanos tu consulta y un vendedor te contactará

Solicitar diagnostico gratis

Novedades

inteligencia artificial

La Era Dorada del Conocimiento: Cómo la IA (inteligencia artificial ) Impulsará a los Expertos a Nuevas Altura

El futuro llegó, un cambio exponencial que llevará a las mentes creativas a niveles de productividad nunca antes imaginados. La Inteligencia Artificial (IA) se encuentra en un punto crucial de su evolución, y su potencial para impulsar la productividad y eficiencia de los expertos en todas las áreas del conocimiento es asombroso. En este post, […]

Leer más
Mobil con WhatsApp

WhatsApp Web se podrá iniciar con el número de celular en lugar del código QR

Una nueva función de WhatsApp permitirá que los usuarios vinculen sus celulares con la versión web de la aplicación usando un nuevo método que implica el uso de sus números de teléfono en lugar de recurrir únicamente al escaneo de un código QR como se hace actualmente.

Leer más

Alerta Valorant: un crack del juego esconde un virus que roba todos los datos

Un nuevo tipo de amenaza pone en riesgo a la comunidad de gamers de Valorant, uno de los videojuegos en línea más populares de los últimos años. Un nuevo virus, que se propaga a través de cracks para obtener mejoras y ventajas durante las partidas, ya está haciendo estragos y encendió las alarmas de expertos en ciberseguridad.

Leer más
cross-circle